Protege Tus Dispositivos: Guía de Certificación IP

En la actualidad, nos encontramos en una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y los dispositivos móviles forman parte vital de nuestra vida diaria.

¿Pero qué sucede cuando nuestros preciados celulares, tablets o relojes inteligentes se enfrentan a elementos dañinos como el agua y el polvo? Aquí es donde entra la certificación IP, un estándar internacional que garantiza la resistencia de estos aparatos.

I. La Importancia de la Certificación IP en Dispositivos Móviles

A. Entendiendo la Certificación IP

La certificación IP es un conjunto de normativas que nos permite conocer el grado de protección que nuestros dispositivos ofrecen contra objetos sólidos, polvo y líquidos.

En pocas palabras, nos asegura que el tiempo de vida de los productos actuales sea más amplio que los de antes.

B. ¿Cómo Se Mide la Certificación IP?

La resistencia se mide mediante una combinación de dos números en la certificación IP. Aunque funciona igual para todas las marcas, varía según los niveles y la capacidad del dispositivo para protegerse de aspectos externos.

II. Decodificando la Certificación IP: Números y Su Significado

A. Resistencia contra Objetos Sólidos y Polvo

  • IP 0x: Sin protección. Todos los elementos externos pueden ingresar.
  • IP 1x: Protege contra objetos grandes de más de 50 mm.
  • IP 2x: Protege contra objetos de más de 12 mm.
  • IP 3x: Protege contra objetos de más de 2.5 mm.
  • IP 4x: Protege contra objetos de más de 1 mm. Asegura que las partículas más pequeñas no ingresen.
  • IP 5x: Protección contra el polvo.
  • IP 6x: Protección total contra el polvo, el nivel más alto.

B. Defensa Contra Líquidos y Agua

  • IP x0: Ninguna protección.
  • IP x1: Protege contra lluvias repentinas.
  • IP x2: Ideal para salpicaduras accidentales.
  • IP x3: Protege contra agua nebulizada.
  • IP x4: Protege contra chorros de agua.
  • IP x5: Protección contra chorros de agua más potentes.
  • IP x6: Protege contra chorros de agua potentes.
  • IP x7: Protege contra inmersión temporal, como una piscina.
  • IP x8: Protege contra inmersión prolongada en agua.
  • IP 9K: Protege contra chorros de agua a alta temperatura y presión.

III. Elegir la Certificación Correcta para Tu Dispositivo

La certificación más alta que se ve con regularidad en el mercado es IP68. Esto significa que es un celular o un reloj inteligente con total resistencia al polvo y que se puede sumergir en el agua durante 30 minutos a una profundidad de un metro.


Nosotros, como usuarios de dispositivos móviles, debemos estar informados sobre la certificación IP.

Nos permite no solo comprender la resistencia de nuestros aparatos sino también tomar decisiones informadas al momento de la compra. La certificación IP es un escudo que nos brinda seguridad y durabilidad, algo que nuestros dispositivos móviles merecen.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *